Política Anticorrupción

1. Introducción
Kurtphone de México S.A. de C.V. establece esta Política Anticorrupción como instrumento interno y de observancia obligatoria para colaboradores, directivos, socios comerciales y terceros. La empresa adopta cero tolerancia frente a soborno, colusión, tráfico de influencias, cohecho, enriquecimiento ilícito, fraude y cualquier conducta contraria a la ley y a la ética. Se definen procedimientos de denuncia, investigación, sanción y remediación, garantizando confidencialidad, debido proceso y protección a denunciantes de buena fe.

2. Objetivo
Establecer, formalizar y comunicar el marco para prevenir, detectar, disuadir y sancionar actos de corrupción o soborno, fortaleciendo una cultura de legalidad, transparencia e integridad. Entre los objetivos específicos:
• Prevenir y eliminar corrupción, soborno, extorsión, colusión y prácticas irregulares.
• Definir lineamientos de conducta ética obligatorios.
• Identificar y mitigar riesgos en procesos operativos, financieros y de relación con terceros.
• Promover una cultura de denuncia segura y sin represalias.
• Establecer sanciones y consecuencias por incumplimiento.

3. Alcance
Aplica a consejeros, directores, gerentes, empleados y colaboradores (en cualquier modalidad), así como a proveedores, contratistas, subcontratistas, agentes, consultores, representantes, distribuidores, socios comerciales y cualquier tercero que actúe en nombre de la empresa. Es aplicable a todas las operaciones, transacciones y relaciones, nacionales e internacionales, y exige adhesión a leyes locales e internacionales y a estándares éticos anticorrupción. Incluye cláusulas contractuales y debida diligencia para terceros.

4. Conceptualización y Definiciones Clave
Soborno: Ofrecer, dar, solicitar o recibir beneficios para influir indebidamente en decisiones o acciones.
Corrupción: Uso indebido de poder para obtener beneficios ilegítimos.
Cohecho: Soborno que involucra a servidores públicos.
Fraude: Engaño intencional para obtener un beneficio ilegal.
Terceros: Proveedores, agentes, consultores, contratistas, intermediarios, distribuidores, socios comerciales, etc.
Servidor público (nacional/extranjero): Persona que desempeña funciones públicas en cualquier nivel.
Donación / Patrocinio: Aportaciones económicas o en especie que deben ser transparentes, legítimas y sin expectativas indebidas.
Conflicto de interés: Intereses personales que interfieren con los de la empresa.
Regalo / Hospitalidad / Gastos de entretenimiento: Deben ser razonables y no influir en decisiones.
Pago de facilitación: Pago para agilizar trámites rutinarios; prohibido.
Portal/Canal de denuncias: Mecanismo confidencial (y anónimo si se requiere) para reportar irregularidades.
Oficialía de Cumplimiento (y Subsidiaria): Áreas responsables de implementar y supervisar esta política.
Riesgo, Subsidiaria, Tolerancia cero: Conceptos operativos del sistema de integridad.

5. Lineamientos Generales

  1. Cumplimiento de la ley.

  2. Cero tolerancia al soborno y la corrupción.

  3. Integridad y manejo de conflictos de interés.

  4. Transparencia en relaciones comerciales.

  5. Prevención mediante controles y debida diligencia.

  6. Responsabilidad de denunciar sin temor a represalias.

  7. Capacitación continua.

  8. Supervisión y auditoría periódicas.

  9. Medidas correctivas proporcionales.

  10. Cultura organizacional ética.

5.1 Interacción con Servidores Públicos o Entidades de Gobierno
Siempre transparente, legal y justa; prohibido ofrecer/recibir sobornos o beneficios.

5.2 Obtención de Permisos y Licencias
Cumplir requisitos; prohibidos pagos ilegales o de “facilitación”.

5.3 Pagos de Facilitación
Prohibidos en cualquier circunstancia.

5.4 Inspecciones o Verificaciones de Autoridades
Actuación íntegra, transparente y conforme a norma; sin favores ni dádivas.

5.5 Licitaciones Públicas, Invitaciones o Adjudicaciones Directas
Decisiones basadas en méritos, costos y calidad; prohibidas influencias indebidas.

5.6 Regalos, Entretenimiento y Hospitalidad
Solo razonables y proporcionales; nunca para influir en decisiones.

5.7 Producto Gratis
Permitido solo con transparencia y sin intención de influir indebidamente.

5.8 Patrocinios y Donativos
Legítimos, transparentes, con registro adecuado y sin expectativa de favores.

5.9 Conflictos de Interés
Declaración oportuna y manejo objetivo; prevalece la transparencia.

5.10 Debida Diligencia para la Contratación de Terceros
Evaluaciones de antecedentes, reputación y cumplimiento; cláusulas anticorrupción obligatorias; incluye intermediarios, distribuidores y franquiciatarios.

5.11 Debida Diligencia para la Contratación de Empleados
Procesos de selección transparentes y con verificación de integridad.

5.12 Contratación de Servidores Públicos
Restricciones y requisitos para evitar conflictos; solo con justificación y apego legal.

5.13 Fusiones y Adquisiciones
Debida diligencia anticorrupción y análisis de riesgos.

5.14 Vehículos Utilitarios
Uso exclusivamente laboral; prohibido uso indebido.

5.15 Registro Contable Apropiado
Registros claros, completos y auditables; tolerancia cero a manipulación.

5.16 Manejo de Efectivo
Registro inmediato y soportado; límites y trazabilidad; preferencia por medios bancarios; auditorías aleatorias; falta grave el incumplimiento.

6. Prevención
Evaluación de riesgos, protocolos claros, cultura ética, monitoreo preventivo y medidas correctivas tempranas.

6.1 Riesgos específicos en el sector de telefonía celular y recargas
Uso de intermediarios, operaciones en efectivo, promociones/incentivos y potenciales conflictos en puntos de venta. Se aplicarán controles de monitoreo, trazabilidad y criterios de legalidad/transparencia.

7. Supervisión y Verificación del Cumplimiento
Auditorías periódicas, evaluaciones de riesgo, Oficialía de Cumplimiento y reportes del Comité de Ética a la alta dirección.

8. Compromiso Específico en Materia Antisoborno y Anticorrupción
Sistema de gestión anticorrupción, capacitación, mejora de controles, cultura de transparencia, no represalias y sanciones a incumplimientos. Difusión obligatoria a todas las partes interesadas.

9. Obligaciones en Materia Anticorrupción
Cumplir la política y leyes aplicables; abstenerse de sobornos/pagos indebidos; rechazar regalos/invitaciones que generen apariencia de influencia; declarar conflictos; capacitarse; reportar de inmediato actos sospechosos; colaborar en investigaciones; proteger la confidencialidad.

10. Evidencia de Capacitación y Difusión
Programa de inducción y cursos anuales; contenido actualizado; difusión interna; registro formal (nombre, puesto, fecha, modalidad, entidad capacitadora, constancia).

11. Cooperación y Coordinación
Colaboración con autoridades y foros de integridad; revisión de proveedores; cumplimiento homogéneo en subsidiarias y terceros.

12. Sanciones, Medidas Disciplinarias y Acciones Correctivas
Amonestaciones, suspensiones, terminación de relaciones, y acciones legales según gravedad, con debido proceso e imparcialidad.

13. Implementación de Portal de Denuncias Anónimas
Canales disponibles (línea telefónica, formulario en línea, correo confidencial); confidencialidad y protección al denunciante; investigación imparcial; retroalimentación cuando sea posible.

14. Dudas y Comentarios
Canales de orientación: correo confidencial, reuniones con Cumplimiento/Comité de Ética y línea telefónica dedicada.

15. Documentación: Identificaciones de Accionistas, Administradores y Beneficiario Final
Entrega de identificaciones oficiales vigentes y legibles a Cumplimiento/RH; resguardo confidencial y uso exclusivo para fines normativos.

16. Aceptación del Compromiso (adaptada para web)
Al utilizar nuestros servicios, participar en procesos con la compañía o mantener relaciones comerciales, las partes reconocen y aceptan esta Política Anticorrupción y sus lineamientos. Para efectos de sitio web público no se requieren firmas ni captura de datos personales en esta sección. Para acuerdos formales, se utilizan documentos internos específicos.

17. Anexo 1 – Procedimiento Operativo para la Implementación y Monitoreo
Herramienta técnica vinculante que detalla roles, flujos, controles, documentación soporte y métricas de cumplimiento. Su observancia es obligatoria y su actualización corresponde a la Oficialía de Cumplimiento con aprobación de la Alta Dirección.

18. Aval y Compromiso de la Alta Dirección (para web)
La Alta Dirección de KURTPHONE DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ratifica su compromiso con la integridad, la ética y el cumplimiento estricto de esta política, disponiendo los recursos para su prevención, monitoreo, denuncia y sanción, y para mantener un entorno basado en la legalidad, la transparencia y la confianza.